Después de haber realizado tu experimento, es tentador saltarse el paso de limpiar las puntas de la pipeta, ¡pero debes hacerlo!!! Una de las mejores partes para obtener los resultados correctos de tus pruebas es tener una punta de pipeta limpia. Usar puntas de pipeta sucias arruinará tus resultados y causará problemas. Con ese fin, Shengke ha preparado una breve guía para lavar y limpiar las puntas de pipeta.
Sin embargo, antes de entrar en el limpiado de puntas de pipeta, debemos obtener un poco de información de fondo sobre la importancia de la limpieza relacionada con las puntas de pipeta. Una punta de pipeta es una pequeña pieza que ayuda a transferir volúmenes mínimos de líquido de un recipiente a otro. Una punta sucia puede contener material residual de un experimento anterior. Esto significa que al transferir el líquido, podría no estar limpio. Tal contaminación puede llevar al fracaso de tu experimento o a resultados incorrectos. Esto puede ser bastante molesto y un desperdicio de tiempo y recursos, especialmente por eso es importante siempre comenzar con puntas limpias.
Enjuague y esterilice nuevamente: Después del movimiento de enjuague, enjuague la punta con agua destilada por segunda vez para eliminar cualquier solución de limpieza. Y luego, finalmente, debe hacerla estéril. Esto se puede hacer con un autoclave u otro método aprobado que garantice que la punta está esterilizada y lista para su uso.
Existen métodos básicos para mantener las puntas de su pipeta limpias en todo momento, después de la limpieza. Ahora, asegúrese de siempre usar una solución de limpieza de alta calidad que pueda eliminar eficazmente cualquier residuo que pueda quedar de experimentos anteriores. Se recomienda fuertemente el uso de una solución de limpieza tópica.
A veces es tentador reutilizar las puntas de la pipeta entre experimentos, pero esto debe evitarse, ya que cualquier riesgo de transferencia puede causar problemas graves más adelante. Las puntas de pipeta sucias pueden llevar a la contaminación y arruinar sus resultados, como dijimos antes. De esta manera, podría pensar que su experimento fue exitoso cuando en realidad no lo fue.
Aumento del riesgo de contaminación cruzada debido al reuso de puntas de pipeta. En otras palabras, los líquidos de un experimento pueden contaminar los líquidos de otro, lo que puede alterar tus resultados. Sin embargo, esto te expondrá a estos riesgos, y para asegurarte de que tus experimentos sean precisos, siempre usa una nueva punta de pipeta cada vez que realices un experimento.
En resumen, empleando las técnicas adecuadas para limpiar las puntas de pipeta, puedes mejorar significativamente el funcionamiento general de tu laboratorio. Desde el tipo de puntas de pipeta que usas, cuando utilizas puntas de pipeta limpias y en buen estado, las probabilidades de cometer un error o enfrentar contaminación también se reducen. Esto puede acortar la duración y el costo de tus experimentos, y suavizar el proceso. Acelera tus experimentos en tiempo y costo, y haz que tu experimento progrese más suavemente.