Permiten a los investigadores echar un vistazo al mundo milagroso de las células. Las longitudes y anchuras variadas y construidas con propósito de estos instrumentos altamente individualizados. A lo largo de esta guía definitiva, seguiremos la historia de los platos de cultivo celular a lo largo del tiempo, discutiremos cómo elegir el adecuado para el tipo de experimento - mientras también cubrimos consejos útiles sobre buenas prácticas en cultivos celulares - exploraremos un breve catálogo de aplicaciones distinguidas donde son esenciales en la investigación biomédica/desarrollo de productos comerciales y enfatizaremos los procedimientos necesarios de manipulación y mantenimiento.
La historia de la culturación celular se remonta a tiempos antiguos (Bueno, no tanto), primero con la creación de platos de vidrio en los que las células podían ser observadas bajo un microscopio. La invención de platos de cultivo de plástico en la década de 1950 representó una innovación significativa que permitió la observación transparente, sin microscopio, y así evolucionó el estudio de las células a una escala sin precedentes. Con el tiempo, el diseño de los platos de cultivo se ha mejorado continuamente para incluir una gama de tipos especializados que han sido diseñados para reducir múltiples pasos, permitiendo que las células crezcan y se dividan, simplificándolo para los científicos. En algunos de los platos de cultivo más modernos también habrá pequeños pozos miniaturizados ordenados por densidad para contener células individuales, de modo que se puedan realizar investigaciones sobre su comportamiento / composición celular.
Seleccionar el plato de células adecuado para tu experimento es esencial para asegurarte de obtener buenos resultados. Esta toma de decisiones requiere tener en cuenta una variedad de factores; estos incluyen el tipo de células que se utilizan, qué temperatura de crecimiento es óptima y qué químicos son compatibles. Hay algunas cosas que debes recordar al elegir un plato de células:
Material: Los platos de células vienen en vidrio o plástico, cada uno con sus propias propiedades. Los platos de vidrio son menos duraderos pero pueden soportar altas temperaturas, mientras que el plástico puede estar más sólidamente construido y aún ser resistente al calor.
Tamaño: Es sabio elegir un plato de células en proporción con el alcance de tu experimento, equilibrando eficiencia y consumo de recursos.
Superficie: Muchos platos de cultivo celular tienen recubrimientos específicamente diseñados para promover la adherencia celular (cuando quieres que tus células sean adhesivas y crezcan unidas).
Entorno estéril: Mantener un entorno estéril es uno de los factores más importantes para reducir defectos congénitos en tu experimento, por lo que también se presenta en un Plato de Células Esteriles.
La cultiva de células, o el crecimiento de células bajo condiciones de laboratorio controladas, es un proceso esencial que proporciona una herramienta clave para comprender y desbloquear la biología humana. Aquí hay algunas reglas básicas a seguir para el éxito de un experimento de cultivo celular;
Usar esterilidad: Trabaja en un área quirúrgicamente limpia, usa guantes y equipo estéril. Aplica políticas de limpieza para evitar contaminaciones.
Tener la nutrición adecuada: Cada célula requiere nutrientes específicos para su proliferación, por lo que es crucial usar medios que se adapten a su dieta.
Mantener condiciones ideales: Mantén el entorno del plato de células estable (tanto temperatura como humedad) para el mejor crecimiento de las células.
Cambios regulares de medio: El cambio regular del medio es necesario para mantener la salud de las células, ya que un medio envejecido puede volverse tóxico para las células y afectar su viabilidad.
Los platos de células han sido la base de la investigación en biomedicina con un avance enorme al permitir un examen detallado dentro de una atmósfera controlada. Esta área de investigación científica nos ha permitido obtener una comprensión más amplia de la biología humana y los procesos de enfermedad, lo que lleva finalmente a nuevas modalidades de tratamiento. Los puntos destacados de las contribuciones de los platos de células han sido su despliegue en estudios sobre células cancerosas destinadas a catalizar terapias y explorar comportamientos virales que exigen estrategias para hacer vacunas. Los platos de células han contribuido significativamente al avance científico ya que iniciaron el origen de descubrimientos revolucionarios en la investigación biomédica.
Manejo y mantenimiento de platos de células cultivadas - Mejores prácticas después de la serie
El almacenamiento y cuidado adecuados de los platos celulares es absolutamente crítico para mantener la calidad y fiabilidad de los datos experimentales. El uso de estas mejores prácticas puede ayudar a los científicos a asegurarse de que sus platos celulares funcionen y duren lo máximo posible:
Como los platos celulares son frágiles, sé delicado al manipularlos para evitar romperlos.
Evita Apilar: Nunca apiles los platos celulares unos sobre otros, ya que esto puede dañar las células e impactar los resultados del experimento.
Manténlo Limpio: Lava bien los platos celulares con jabón para lavar platos y agua después de cada uso para que estén libres de suciedad.
Esteriliza Primero: La esterilización de los platos celulares antes de comenzar los experimentos es importante porque esto ayudará a prevenir la contaminación y garantizará la precisión de los resultados.
Al final del día, los platos de células son herramientas invaluables en el campo de la investigación citológica que nos permiten explorar diversos procesos celulares y avanzar en los progresos biomédicos. Con el plato de células adecuado, las mejores prácticas para la culturación y tácticas adecuadas de manejo/mantenimiento, los científicos pueden resolver uno de los mayores acertijos conocidos por el hombre: la biología humana. El desarrollo de placas de cultivo celular también ha promovido la simplificación y precisión en los procedimientos de estudio de células, trayendo un futuro con aún más avances médicos.
Creado un laboratorio profesional de amplificación génica, laboratorio de microbiología, platos de cultivo celular, puntas robotizadas, laboratorios de prueba y muchos más. Es una excelente manera de llevar a cabo investigación y desarrollo integrados, además de una verificación integral de la eficiencia biológica.
los productos han sido probados y certificados con platos celulares en sistemas de gestión de calidad ISO9001, ISO14001, ISO13485, así como normas CE y FDA.
Importación de materias primas de alta calidad, introducción de equipos modernos para garantizar la estabilidad de la calidad. CellPro ofrece más de 100 líneas de producción automatizadas e importa máquinas de inyección fabricadas por FANUC, ARBURG, ENGEL, TOYO, entre muchas otras marcas.
Alto nivel de precisión en el centro de I+D, que puede completar todos los procesos de diseño del producto, diseño de moldes, fabricación, procesamiento preciso, diseño de moldes, personalización del proceso y verificación biológica, así como también la producción a gran escala.